viernes, 28 de mayo de 2010

Efectividad de los métodos anticonceptivos


La efectividad de los distintos métodos anticonceptivos se mide por número de embarazos por cada cien mujeres al año que utilizan un determinado método:
Efectividad con uso adecuado de los métodos anticonceptivos [editar]
Un 100% de efectividad expresa que hay cero (0) embarazos por cada 100 mujeres al año, 99 a 99,9% expresa que se producen menos de 1 embarazo por cada 100 mujeres al año y así sucesivamente:
100% - Vasectomía.[14]
99 a 99,9%- Lactancia materna,[15] esterilización femenina,[16] dispositivo intrauterino (DIU),[17] anillo vaginal,[18] píldora anticonceptiva,[19] parche anticonceptivo,[20] implante hormonal, [21] inyección hormonal. [22]
98% - Condón masculino.[23]
95% -Condón femenino.[24]
94% - Diafragma.[25]
91% - Esponja anticonceptiva.[26]
86% - Capuchón cervical.[27]
El resto de métodos anticonceptivos suele tener una efectividad inferior a los descritos.[28]
Efectividad media (uso adecuado e inadecuado de los métodos anticonceptivos) [editar]
Se indica el procentaje de embarazos por 100 mujeres al año:[29]
Menos del 1%: Vasectomía, esterilización femenina, dispositivo intrauterino (DIU), implante hormonal
Del 2 al 8%: Dar pecho, inyección hormonal, anillo vaginal, píldora anticonceptiva, parche anticonceptivo
Del 15 al 25%: condón masculino, diafragma, condón femenino, capuchón cervical, esponja anticonceptiva, Método sintotérmico
Más del 30%: Coito interrumpido, espermicidas

No hay comentarios:

Publicar un comentario